Hemos escuchado y leído cientos de estadísticos que nos hablan del avión como el medio de transporte más seguro. Que la tasa de accidentes es mayor desplazándose en coche e incluso en bicicleta, pero disponer de estos datos no nos aporta la suficiente confianza.
Conocer como se aplican las leyes físicas a la aviación hará que sea más fácil comprender el porque un avión es tan seguro. Incluso puedes ir más allá y conocer el funcionamiento del avión, también repercutirá en una aportación de confianza en este medio.
La sobre-información acerca de sucesos de accidentes aéreos no mejorará en absoluto la situación de temor a volar, al contrario, se verá reforzada y servirá para reafirmar tus creencias. Igualmente aplicarlo a las películas con este contenido tales como “El vuelo” o “Presagio”.
Visítalo unos días antes para conocer donde están los mostradores de facturación, el acceso a control de seguridad, los aseos.. Tómate algo en la cafetería y si puedes hacerlo acompañado, manteniendo una conversación trivial, ayudará a mejorar tu experiencia.
En la comida anterior al vuelo consume hidratos de carbono y dulces. Estos alimentos reducen la ansiedad y estimulan el sueño. Toma algún caramelo durante el vuelo.
Así evitarás ponerte nervioso con las prisas. No es necesario añadir más situaciones de estrés cuando se puede evitar
Utiliza ropa de algodón, calzado sin tacón y con suela de goma. Siéntete cómodo a la hora de adoptar la postura en que te encuentres más a gusto, que la ropa y calzado utilizado no sea impedimento.
El alcohol en pocas cantidades actúa como vasodilatador pero ante una ingesta excesiva es un vasoconstrictor, lo que hace que los vasos sanguíneos se contraigan y aumente la presión sanguínea. Es un depresor del sistema nervioso que actúa sobre los mecanismos cerebrales responsables de la inhibición, lo que favorece la sensación de euforia.
Esto no deja de ser un parche para no atacar la raíz de la situación. Como toda droga, cada vez que surja un vuelo habría que recurrir a este consumo para lograr el objetivo, (reducir la ansiedad en vuelo).
La cafeína y teína facilitan la producción de adrenalina. Esto a grandes rasgos va a hacer que tu cuerpo se manifieste activado y alerta, impidiendo un vuelo más tranquilo y calmado.
El uso de fármacos es aconsejable que sea supervisado por su médico. Consúltale, te indicará cuales son los más apropiados para ti.
Puedes comentarles tu temor, están acostumbrados a estos casos y harán que tu viaje sea más confortable. Si ves u oyes algo que te preocupe, pregúntales.
Puedes aflojarlo para tener más comodidad y volverlo a reajustar cuando se encienda la señal luminosa de cinturones.
Libros, revistas, pasatiempos, así como unos auriculares con tu música preferida. Puedes incluir una almohadilla cervical, chicles para contrarrestar la presión en los oídos, un abanico, caramelos, alguna manualidad...
Piensa en lo que vas a hacer cuando llegues, si es necesario detállalo en una lista.
Ayudan la respiración diafragmática, la relajación muscular progresiva y las visualizaciones. Técnicas que entrenadas, podrás disponer de ellas en los momentos que necesites.